Para Reformar tu vivienda posiblemente necesite una licencia de obras en La Redonda o permiso de obra, pero en ocasiones no es obligatorio
A continuación podrás ver de forma detallada una respuesta a las dudas más frecuentes.
Si quieres hacer una reforma en tu vivienda la licencia de obra es un documento obligatorio que te exigen en el Ayuntamiento de tu Localidad para poder cumplir las Leyes relacionadas con el tema Urbanístico
Cuándo vas a hacer una reforma tienes que poder diferenciar de qué obra se trata porque tendrás que solicitar una licencia menor o una licencia mayor.
Indice
¿De qué se trata una licencia de obra menor?
Las acreditaciones orientadas a obras de poca envergadura estarían orientadas a licencias expedidas en el Ayuntamiento como licencias de obra menor.
No hay gran problema para realizar este tipo de obras, además de que la retribución económica para completarlas también es mínimo. Estas son las características fundamentales para poder clasificar de una manera rápida una licencia de obra menor.
Debemos señalar que no todas las obras se encuadran dentro de la ley para solicitar un tipo de licencia de obra menor o mayor, en algunos casos simplemente habría que notificar al Ayuntamiento que vamos a hacer una determinada obra pero la licencia no será pertinente.
¿En qué circunstancias es Obligatoria una Licencia de Obras en La Redonda?
Cuando tenemos en mente hacer algún tipo de reforma surgen dudas en algunas personas sobre si será fundamental mostrar algún tipo de documentación en la administración local, en este caso nosotros te recomendamos que te garanticen que lo que vas a hacer está dentro de la ley presentando la documentación apropiada por si en el futuro hubiera daños en el edificio.
La comunicación previa en el Ayuntamiento sobre un tipo de obra no se aplica a la redistribución de la vivienda, en este caso lo que necesitas es una licencia de obra menor expedida por la Administración Local en dónde vives. Carecer de está licencia podría acarrear una sanción correspondiente.
El Plan General de Ordenación Urbana establece cuáles son las diferencias entre obras mayores y menores, la Administración Local de cada municipio es el encargado de dictaminar cuáles son los requisitos que necesitas para cada una de las obras, tanto mayores como menores, y por otra parte también tenemos la Ley de Ordenación de la Edificación qué establece qué tipo de obras necesita un arquitecto y cuáles son las obras en las que vas a necesitar un aparejador o un arquitecto técnico.
La Solicitud de Licencia de Obras en La Redonda
Para pedir la Licencia de Obra Menor deberías ir al Ayuntamiento de tu ciudad municipal. La petición la puedes hacer en el momento de ofrecer la documentación concreta que te soliciten.
El Plazo para aprobarte o declinen puede dilatarse en ocasiones tres meses y algunas veces podría llevar más tiempo.
¿Hay alguna obligación de comunicar a la Comunidad de Propietarios?
Imagínate en el supuesto de que las obras que vas a hacer alcancen las partes comunes de todos los miembros de la Comunidad de Propietarios, en este caso es necesario de que pidas permiso a los demás propietarios de vivienda, y ellos también son los que deben aceptar tu propuesta.
Así pues, por un lado tienes que pedir la autorización para hacer las obras en el Ayuntamiento y por otro lado obtener el permiso de los vecinos que pueden denegarte el permiso mientras que la Administración Municipal sí que te lo otorga.
¿Comunicación Previa o por otra parte Licencia de Obra en La Redonda?
Existe cierta dificultad para establecer qué reformas menores son necesarias de la Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu Municipio o no, porque todo depende del Municipio en cuestión.
En el caso de que sea una reforma del tipo de mantenimiento del hogar, como si fuera el caso de alguien que quiere pintar paredes, en muchos Ayuntamientos no vas a necesitar una Licencia de Obra pero en este caso lo que sí vas a necesitar es una Comunicación Previa.
Por ende este tipo de Reformas en ciertos Ayuntamientos no necesitarás esta Licencia de Obras, en los restantes con una Comunicación Previa ya es suficiente, pero en pocos casos vas a poder descartar estar sin Licencia o Declaración Previa. Lo ideal es que acudas al Ayuntamiento de tu Municipio.
¿Se puede aprobar el transformar el Exterior de la Vivienda con este Certificado?
La transformación de la fachada de la Vivienda están autorizadas en el caso de que no cambies la estructura del edificio. De este modo puedes cambiar las ventanas del lugar en donde vives pero está prohibido modificar la altura del edificio u otros elementos comunes.
En tal caso de que reformes la estructura de la vivienda tienes obligación de pedir una licencia de obra mayor al Gobierno Municipal
¿Necesitas un Asesor directo para las dudas sobre Licencias? Escríbenos
¿Qué debes saber sobre una Licencia de Obra Mayor?
Al igual que hemos comentado al principio del Artículo, la Licencia de Obra Mayor va a transformar la estructura de tu vivienda, es una remodelación la cual tiene más nivel de dificultad y el coste es significativamente mayor.
Una Licencia de Obra Mayor necesita ser solicitada por un profesional cualificado como un arquitecto. La solicitud la interpone frente al Ayuntamiento adicionalmente que presenta el proyecto de obra.
Si se diera el caso de necesitar una Licencia de Obra Mayor entonces tienes que pedirla al Ayuntamiento con tiempo suficiente, y es de obligado cumplimiento con los requisitos de seguridad que por legislación debes cumplir
¿Se va a aplazar mucho tiempo en autorizar esta Licencia de Obra Mayor?
Una Licencia de Obra mayor tiene una mayor dificultad y requiere de documentación adicional, en cuyo caso la demora el aplazamiento de una resolución podía ser mayor de 12 meses. Los empleados del Ayuntamiento es necesario que hagan la comprobación final que cumple la Normativa y que se adecúa a la normativa actual.
Haciendo una valoración temporal para que te acepten o declinen de la Licencia de Obra mayor en algunos casos la cifra está en 3 meses, en la práctica no se cumplirá por esa razón debes pensar en esperar unos cuantos meses más.
En cuanto al Costo de la Licencia estas son las Tasas
El Gobierno Municipal es el que especifica las Tasas que se corresponden a las Licencias de Obras, algunas veces van a estar sobre el 3 y 5 por ciento, y algunas veces en torno a un 4 y un 6 por ciento.
Las tasas obligatorias son 2, las correspondientes a la tramitación de la Licencia que son obligatorias y otra Tasa que se denomina ICIO cuando por fin ya te den la Licencia. Después eres responsable de satisfacer los gastos al Arquitecto por el proyecto técnico, que además nos cubre con un Seguro.
Aspecto a tener en cuenta, documentos y Normas para la Licencia de Obras en La Redonda
Solicita Información a través del siguiente formulario
Se requiere cuando se trata de una Licencia de Obras de un Arquitecto que te haga un proyecto de ejecución y dirección de la obra, además tienes que encontrar un Arquitecto Técnico que se haga cargo de la dirección de ejecución material asimismo de elaborar el plan de Seguridad.
Por esta razón, en términos generales necesitarás:
- Entregar el Modelo de la solicitud
- Documento de Identidad del ciudadano que hace la solicitud
- Documento del Arquitecto que expone los Documentos
- Proyecto técnico realizado por profesionales
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Te dejamos aquí abajo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
¿Quieres ver Licencias en otras Localidades?