Las Reformas que puedas hacer en el Hogar posiblemente necesite con seguridad una licencia de obras en Estada o permiso de obra, pero en situaciones puntuales puedes prescindir de ello
En este artículo vamos a desvelar todas las dudas al respecto.
Si quieres hacer una reforma en tu hogar la licencia de obra es un documento imprescindible que te exigen en el Ayuntamiento de tu Localidad para poder cumplir las Leyes relacionadas con el tema Urbanístico
Las licencias pueden ser clasificadas en obras menores y obras mayores.
Indice
¿Qué es una Licencia de Obra menor?
La licencia de obra menor es una acreditación para una reforma en el hogar que se corresponde a una actividad que realizamos en la misma y qué es de pequeña magnitud.
La dificultad para realizar este tipo de obras es bastante simple, para entender qué obras se encuadran en esta tipología debes entender que tampoco supone un gran desempeño económico.
La obligatoriedad de adquirir una licencia de obra menor no se aplica en todos los casos que precisas hacer una reforma en tu vivienda, como es lógico en algunos casos no será pertinente solicitar ni siquiera la licencia, con que lo notifiques sería suficiente, pero eso deberíamos consultarlo con la Administración Local.
¿Bajo qué circunstancias es obligatoria la Licencia de Obras en Estada?
No siempre sabemos cuáles son las obras que precisan de una licencia o una declaración en la Administración Municipal y algunas personas evita acudir a administración local para solicitar más información porque creen que no será fundamental una licencia o una declaración de la obra que se va a realizar, en este caso debes tener cuidado con cualquier reforma que hagas en el hogar porque hay algunas obras que podrían dañar la estructura del edificio o generar grietas.
La comunicación previa en la Administración Local sobre un tipo de obra no se aplica a la redistribución de la vivienda, en este caso lo que hace falta es una licencia de obra menor expedida por el Gobierno Municipal de tu Localidad en dónde vives. Carecer de está licencia podría acarrear una infracción correspondiente.
El Plan General de Ordenación Urbana establece cuáles son las diferencias entre obras mayores y menores, el Ayuntamiento de cada municipio es el encargado de dictaminar cuáles son los requisitos que necesitas para cada una de las obras, tanto mayores como menores, y por otra parte también tenemos la Ley de Ordenación de la Edificación qué precisa qué tipo de obras necesita un arquitecto y cuáles son las obras en las que vas a necesitar un aparejador o un arquitecto técnico.
La Solicitud de una Licencia de Obras en Estada
Para pedir la Licencia de Obra Menor deberías acudir al Gobierno Municipal de tu Municipio. La solicitud la puedes hacer en el instante de dar la documentación concreta que te soliciten.
El periodo de vencimiento para aprobarte o desestimen puede posponerse en ocasiones tres meses en ocasiones y en circunstancias específicas podría demorar más tiempo.
¿Tengo obligación de comunicarlo a los vecinos que conforman la Comunidad?
En el caso de que las Reformas afecten a las partes comunes de los miembros de la Comunidad, es decir los vecinos, necesitas pedir el permiso explícito de los demás Propietarios que forman parte del edificio, y ellos también son los que deben aceptar tu propuesta.
Así que teniendo en cuenta esto debes pedir permiso a la Administración Local, y al mismo tiempo tienes que pedir esa misma autorización a los vecinos que quizás te lo validen o no.
¿Comunicación Previa o de otra manera Licencia de Obra en Estada?
No cabe duda de que es de cierta dificultad para definir qué reconstrucciones menores son necesarias de la Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu ciudad o no, porque todo depende del Municipio en cuestión.
Si por ejemplo necesitas pintar o cualquier otro tipo de obra simple en ciertas Administraciones Locales no es necesaria una Licencia de Obras más bien que en esta circunstancia te dirán que solicites la Comunicación Previa.
Por este motivo este tipo de Reformas en ciertos Ayuntamientos no necesitarás una licencia de Obras, en varios si solo tienes una Comunicación Previa ya estarías cumpliendo la Ley, pero casi con total seguridad no podrás eximir el procedimiento de al menos tener una Licencia o Declaración Previa. Lo ideal es que consultes con la Administración Local.
¿Está autorizado reformar el frente de la Propiedad con esta Concesión?
La transformación de la fachada de la Vivienda son concedidas generalmente en caso de no variar la forma del edificio. En concreto estás autorizado para el cambio de las ventanas del lugar en donde vives pero está prohibido modificar la altura del edificio u otros elementos comunes.
En cuyo caso de que cambies la estructura del edificio vas a tener que pedir la licencia de obra mayor al Gobierno Municipal
¿Necesitas un Asesor directo para las dudas sobre Licencias? Escríbenos
Tratando sobre Licencia de Obras Mayores
Esto lo hemos visto antes, una Licencia de Obra mayor es la que cambia la fachada de tu Hogar, son obras la cual tiene más nivel de dificultad y el coste es significativamente mayor.
Por supuesto también la Licencia de Obra Mayor necesita ser ordenado por un profesional cualificado como un arquitecto. Esta Documentación la interpone frente al Ayuntamiento adicionalmente que proporciona el proyecto de obra.
La Licencia de Obra Mayor hay que solicitarla al Ayuntamiento con cierta antelación, y es de obligado cumplimiento con lo que te exigen en términos de seguridad que te van a exigir legalmente
¿Cuánto tardan en autorizar una Licencia de Obra Mayor?
La Licencia de Obra Mayor conlleva mayor dificultad y más documentación, en cuyo caso la demora en el tiempo podría superar los 12 meses. Los técnicos del Ayuntamiento será necesario que comprueben que todo se adecúa a la Legislación y que se adapta a la Normas Legales.
Estimando el tiempo que se precisaría de aprobación o de declinación de una Licencia de una Obra Mayor en algunos casos la cifra está en 3 meses, técnicamente no se va a cumplir así que puedes ir contando creer que el tiempo no será este sino superior a los 3 meses.
Esta es la cantidad a pagar por una Licencia de Obras en Estada
Cada Ayuntamiento es el que formula las Tasas que se corresponden a las Licencias de Obras, en algunos casos estarían alrededor de un tres y un cinco por ciento, y algunas veces alrededor de un 4 y un 6 por ciento.
Ahora es el momento del pago de las Tasas obligatorias, que en este caso son 2, las correspondientes a la tramitación de la Licencia que son obligatorias y la que en el Gobierno Municipal de tu Localidad llaman como ICIO en el momento en el que el Ayuntamiento se apruebe la Licencia. A continuación debes pagar al Arquitecto por el proyecto técnico, que nos ofrece el Seguro adicional.
Normativas de Licencias de Obras en Estada. Documentación
¿Necesitas un Asesor directo para las dudas sobre Licencias? Escríbenos
Una Licencia de Obras en Estada precisa un Arquitecto que actúe sobre un proyecto de ejecución y dirección de la obra, del mismo modo tienes que encontrar un Arquitecto Técnico que se haga cargo de la dirección de ejecución material del mismo modo de presentar el plan de Seguridad.
Por ende, principalmente precisarás:
- Entregar el Modelo de la solicitud
- Documento Nacional de Identidad de la persona que hace la solicitud
- Documento del Técnico que te representa
- Proyecto técnico realizado por personal especializado
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Te dejamos aquí abajo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
- Ley de Ordenación de la Edificación de España
- Reglamento electrotécnico para baja tensión
- Licencia de Obras en Huesca
¿Quieres ver Licencias en otras Localidades?