Para Reformar tu vivienda casi con total seguridad sea necesaria una licencia de obras en Gelsa o permiso de obra, pero hay algunos casos en los que no es obligatorio
Cualquier cuestión al respecto sobre estas licencias la responderemos a continuación.
La Licencia de Obra es un recurso de obligatoriedad para cualquier persona que esté pensando en hacer una Reforma en su vivienda, debes presentar este procedimiento en tu Ayuntamiento para asegurarte que cumples con la Normativa Urbanística.
Cuándo vas a hacer una reforma tienes que poder diferenciar de qué obra se trata porque tendrás que solicitar una licencia menor o una licencia mayor.
Indice
¿Cuál sería la definición de una licencia menor?
Las licencias de obra menor están orientadas a aquellas actividades que hacemos en nuestra vivienda y que no se corresponden a obras de gran magnitud.
No hay gran limitación para realizar este tipo de obras, además de que la amortización económica para completarlas también es mínimo. Estas son las características fundamentales para poder clasificar de una manera rápida una licencia de obra menor.
Cuándo vamos a hacer una obra en nuestro hogar deberíamos pensar en qué tipo de obra es, porque no en todas las obras será necesario una licencia de obra menor, en algunos casos ni siquiera será necesaria la licencia si no una notificación a la administración local para que te apruebe la realización de dicha obra, pero cada ayuntamiento de cada municipio es quién finalmente decide qué obras necesitan una licencia de obra menor.
¿En qué circunstancias es Pertinente una Licencia de Obras en Gelsa?
Si no tienes muy claro qué tipo de reformas son las que necesitas presentar documentación en el Ayuntamiento es preferible que acudas a la Administración Local para solicitar más información sobre el tipo de obra que pretendes llevar a cabo en la vivienda, ya que se podría dar el caso qué hicieras algún tipo de reforma que dañará la estructura del edificio.
Si quieres evitar incurrir en una multa por parte de la Administración Local por culpa de una obra que hagas en tu vivienda debes recordar que no todas las obras necesitan simplemente una comunicación previa en el Ayuntamiento, algunas de las obras necesitan de una licencia de obra menor.
El Gobierno Municipal de tu Localidad es el que precisa qué es lo que vas a necesitar si quieres hacer una obra mayor o por el contrario cuando se trata de una obra menor, digamos que son los encargados de establecer la diferencia que hay entre las diferentes obras. Todo esto está indicado en el Plan General de Ordenación Urbana, aplicándose también las obras en las que es necesario que actúe un arquitecto y en cuáles debería contratar un arquitecto técnico o aparejador.
Solicitud de una Licencia de Obras en Gelsa
Para pedir la Licencia de Obra Menor deberías acudir al Gobierno Municipal de tu Municipio. La solicitud la puedes hacer en el instante de presentar la documentación concreta que te soliciten.
La fecha de vencimiento para que te acepten o revoquen puede tardar quizás tres meses y en ocasiones podría postergarse por mucho más tiempo.
¿Es pertinente hablarlo con la Comunidad de Vecinos?
En el supuesto caso de que hagas algún tipo de reforma que comprometa las zonas que pertenecen también a los demás vecinos entonces tienes que pedir permiso de los demás vecinos, y además tienen que dar su conformidad a la propuesta de reforma.
En resumen, la Administración Local puede darte este permiso mientras que los vecinos puede que no lo autoricen.
¿Comunicación Previa o quizás Licencia de Obra en Gelsa?
No es tan sencilla la labor para precisar qué reformas menores son necesarias de la Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu ciudad o no, porque todo depende de la Localidad en cuestión.
Si por ejemplo necesitas pintar o este tipo de obras habituales que son más simples en muchos Ayuntamientos no es necesaria una Licencia de Obras más bien que en este caso te comunicarán que te instan a pedir una Comunicación Previa
Por ende este tipo de Reformas en ciertos Ayuntamientos no necesitarás esta Licencia de Obras, en varios si solo tienes una Comunicación Previa ya estarías cumpliendo la Ley, pero en pocos casos vas a poder descartar estar sin Licencia o Declaración Previa. Lo óptimo es que acudas al Ayuntamiento de tu Municipio.
¿Se puede aprobar el modificar la Fachada de la Propiedad con esta Documentación?
La modificación de la fachada de la Propiedad se permiten siempre que no modifiques la estructura del edificio. Por consiguiente está permitido cambiar las ventanas de tu hogar pero no puedes cambiar la altura del edificio u otros elementos comunes.
En tal caso de que modifiques la estructura del edificio vas a tener que solicitar esta licencia de obra mayor al ayuntamiento
Te ayudamos sin Compromiso, tenemos un Asesor Personalizado para ti
Información sobre Licencias de Obras Mayores
Al igual que hemos comentado al principio del Artículo, la Licencia de Obra Mayor va a transformar el exterior de tu vivienda, son reformas que son desafíos más grandes en cuyo caso también aumenta el coste.
Una Licencia de Obra Mayor necesita ser ordenado por un profesional cualificado como un arquitecto. La Documentación la interpone frente al Ayuntamiento al mismo tiempo que presenta un proyecto de obra.
La Licencia de Obra Mayor tienes que solicitarla en el Gobierno Municipal de tu Localidad con la suficiente antelación, y en este caso también debes respetar con los requisitos de seguridad que la reglamentación te obliga a aplicar
Entonces ¿Cuánto se va a retrasar en autorizar esta Licencia de Obra Mayor?
Si quieres hacer una Obra Mayor tienes que saber que lo que te van a requerir es más documentación y por lo tanto el nivel de dificultad aumenta, en este caso el retraso puede que sea mayor que un año. Los especialistas en este campo del Ayuntamiento será necesario que comprueben que está dentro de la Ley y que se acomodan en tiempo y forma con la Normativa Actual.
Valorando temporalmente el tiempo necesario en el que te aprueban o deniegan en el caso de una Licencia de Obra mayor es de tres meses, verdaderamente esto nunca se cumplirá por lo que cuenta con esperar unos cuantos meses más.
Hablemos del Precio de una Licencia de Obras en Gelsa y sus Tasas
El Gobierno Municipal especifica las tasas correspondientes a las Licencias de Obras, ocasionalmente comprenderán sobre el 3 y 5 por ciento, en ocasiones alrededor de el cuatro y el seis por ciento.
Es el momento de pagar las Tasas que son dos principalmente, las que te obligan y corresponden con el trámite de la Licencia y otra Tasa que se denomina ICIO en el momento en el que la Administración Municipal se apruebe la Licencia. Asimismo debes abonar los costes al Arquitecto por el proyecto técnico, que nos ofrece el Seguro adicional.
La Normativa Legal. La Documentación en Licencias de Obras en Gelsa
¿Quieres que te Asesoremos? Envíanos un Mensaje
En una Licencia de Obra en Gelsa necesitas un Arquitecto que actúe sobre un proyecto de ejecución y dirección de la obra, por otro lado vas a tener que contactar con un Arquitecto Técnico que se haga cargo de la dirección de ejecución material adicionalmente de elaborar el plan de Seguridad.
En consecuencia, como regla general necesitarás:
- Presentar el Modelo de la solicitud
- Certificado de Identidad o carnet de la persona que hace la solicitud
- Documento del Técnico que te representa
- Proyecto técnico realizado por profesionales
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Al final de este artículo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
- Ley de Ordenación de la Edificación de España
- Planeamiento urbanístico
- Licencia de Obras en Zaragoza
¿Quieres ver Licencias en otras Localidades?