Toda persona que desee hacer una Reforma posiblemente necesite con seguridad una licencia de obras en Jérez del Marquesado o permiso de obra, pero hay algunos casos en los que no será necesario.
En este Post te responderemos a las dudas más frecuentes.
Cuando quieres hacer una reforma en una Vivienda tienes que pensar en una Licencia de obra como algo obligatorio para cualquier persona, sea la Obra de mayor o menor dificultad. En este caso no hay lugar a dudas ya que es una formalidad contemplada en las Leyes como obligatorio para presentar ante los Técnicos del Ayuntamiento de tu Localidad que son los que te licencian sobre la Reforma que desees realizar
La clasificación de las Licencias que podemos identificar de este tipo son las Licencias de Obras Menores y Licencias de Obras Mayores.
Indice
Hablemos de lo que es una Licencia de Obra Menor
Una licencia de obra menor es una autorización que nos ofrece el Ayuntamiento de la localidad donde vives cuando tenemos que hacer una obra de pequeña magnitud en nuestra vivienda.
Económicamente no suponen un gran pago económico, al mismo tiempo que la actividad que se hace dentro de la vivienda no supone problema para completarla, estas son las ideas fundamentales que debe recordar para clasificar una obra como licencia de obra menor.
Cuando te dispones a hacer una reforma en tu vivienda no siempre vas a necesitar adquirir una licencia de obra menor, pero eso debe decidirlo la Administración Municipal, en algunos casos la definición de licencia de obra menor no es tan restrictiva e incluso podría darse el caso que no necesites ningún tipo de licencia.
¿Bajo qué circunstancias es obligatoria la Licencia de Obras en Jérez del Marquesado?
Si no tienes muy claro qué tipo de reformas son las que necesitas mostrar documentación en la Administración Municipal es preferible que acudas a la Administración Municipal para solicitar más información sobre el tipo de obra que pretendes llevar a cabo en la vivienda, ya que se podría dar el caso qué hicieras algún tipo de reforma que dañará la estructura del edificio.
La redistribución de una vivienda es un procedimiento qué hace obligatorio la solicitud de una licencia de obra menor, a diferencia de otro tipo de actuaciones en el no es obligatorio tener una licencia de obra menor. Por lo tanto no te apresures a hacer obras en la vivienda sin haber acudido antes a la Administración Local para solicitar la aprobación de una licencia de obra que te garantice que estás dentro de la legalidad.
El Plan General de Ordenación Urbana y la Ley de la Ordenación de la Edificación precisa cuáles son las variaciones entre las obras mayores y menores, además cada Ayuntamiento establece cuáles son los requisitos para cada una de estas obras, por otro lado la Ley de Ordenación de la Edificación establece qué profesional necesitas, un Arquitecto o Arquitecto Técnico.
Cómo solicitar una Licencia de Obras en Jérez del Marquesado
Para solicitar esta Licencia de Obra Menor deberías acudir a la Administración Local de tu Localidad. La solicitud la puedes hacer en el momento de entregar la documentación requerida para este procedimiento.
La fecha de vencimiento para que te aprueben o revoquen puede tardar inclusive tres meses inclusive en otros casos podría demorarse más tiempo.
¿Tengo obligación de comunicarlo a los vecinos que conforman la Comunidad?
Imagínate en el supuesto de que las reformas que vas a hacer comprometan las partes comunes de todos los miembros de la Comunidad de Propietarios, en este caso necesitas pedir el permiso explícito de los demás Propietarios que forman parte del edificio, los cuales te darán autorización o no.
Por esta Razón, por un lado tienes que pedir el permiso para hacer las obras en la Administración Local y por otro lado pedir el permiso de los vecinos que pueden denegarte el permiso mientras que el Ayuntamiento sí que te lo otorga.
¿Comunicación Previa o quizás Licencia de Obra en Jérez del Marquesado?
Hay un poco de inconveniente para concretar qué rehabilitaciones menores requieren de una Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu ciudad o no, porque todo depende de la Ciudad en cuestión.
En algunos Municipios no es necesaria la Licencia de Obra que solicitas en la Administración Local, ya que la Obra que tienes en mente hacer no necesita Licencia, en cuyo caso hay contemplados algunos Municipios que solo es necesaria una Comunicación Previa. Se dan algunos tipos de Obras en las que no es necesaria una Licencia de Obra, eso es necesario que se consulte en la Administración Municipal, las obras a las que nos referimos son las obras simples como pintar, en este caso lo que te van a pedir es que hagas una Comunicación Previa.
Por esta Razón este tipo de Reformas en algunas localidades no vas a necesitar una licencia de Obras, en los restantes si solo tienes una Comunicación Previa ya estarías cumpliendo la Ley, pero en raros casos vas a poder descartar estar sin Licencia o Declaración Previa. Lo mejor es que consultes con la Administración Municipal.
¿Está autorizado alterar el frente de la Vivienda con este Certificado?
La rehabilitación de la fachada de la Propiedad se permiten siempre que no modifiques la estructura del edificio. Por consiguiente estás autorizado para el cambio de las ventanas de tu hogar pero está prohibido modificar la altura del inmueble u otros elementos comunes.
A este respecto de que reformes la estructura de la vivienda te van a exigir pedir esta licencia de obra mayor al Gobierno Local
Puedes ponerte en contacto con nosotros desde este formulario
Información sobre Licencias de Obras Mayores
Como hemos comentado anteriormente, la Licencia de Obra Mayor es la que reforma la fachada de tu Hogar, es una reforma que tienen una problemática más avanzada y el coste es significativamente mayor.
La Licencias de Obra mayor necesita ser ordenado por un profesional cualificado como un arquitecto. Esta Solicitud la pide al Ayuntamiento al mismo tiempo que entrega el proyecto de obra.
Si se diera el caso de necesitar una Licencia de Obra Mayor entonces hay que solicitarla en la Administración Local con la suficiente antelación, y debe cumplir con los requisitos de seguridad que es obligatorio por Ley
¿Qué tiempo van a tardar en conceder la Licencia de Obra Mayor?
Si quieres hacer una Obra Mayor tienes que saber que es una obra que es de mayor dificultad y por lo tanto tienes más documentación, y por supuesto la postergación el intervalo en el que te la podrían aceptar supera en ocasiones el año. Los expertos que evalúan estos casos en el Gobierno Municipal podrían necesitar comprobar que todo se adecúa a la Legislación y que coincide con la Normativa actual.
Para valorar el tiempo necesario en el que te aprueban o deniegan de una Licencia de una Obra Mayor en algunos casos la cifra está en 3 meses, verdaderamente no se cumplirá por consiguiente con lo que deberías contar es en creer que el tiempo no será este sino superior a los 3 meses.
La Tarifa por una Licencia de Obras en el Gobierno Municipal de tu Localidad
La alcaldía de tu Municipio es el que especifica estas Tasas que corresponden a las Licencias de Obras, algunas veces comprenderán alrededor de un tres y un cinco por ciento, en ocasiones entre un 4 y un 6 por ciento.
Cuando tienes que hacer frente a las Tasas que te obliga la Administración Local te encuentras con dos tipos de Tasas, las que te obligan y corresponden con el trámite de la Licencia y las que se llaman ICIO en el caso de que el Gobierno Municipal te de por válida la Licencia. Además estás obligado a abonar los costes al Arquitecto por el proyecto técnico, que además nos cubre con un Seguro.
Esto es lo que necesitas en una Licencia de Obras en Jérez del Marquesado y su Normativa
Te ayudamos sin Compromiso, tenemos un Asesor Personalizado para ti
Es obligatorio cuando se trata de una Licencia de Obras en Jérez del Marquesado de un Arquitecto que te haga un proyecto de ejecución y dirección de la obra, asimismo es necesario que contactes con un Arquitecto Técnico que se encargue de la dirección de ejecución material al mismo tiempo de presentar el plan de Seguridad.
Con ello, a grandes rasgos vas a necesitar:
- Presentar el Modelo de la solicitud
- Documento Nacional de Identidad de la persona que hace la solicitud
- Documento del Técnico que expone los Documentos
- Proyecto técnico realizado por personal especializado
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Al final de este artículo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
Mira otras Licencias en otras Localidades cercanas