En caso de que quieras hacer una Reforma casi con total seguridad sea necesaria una licencia de obras en Navás o permiso de obra, pero en algunas reformas específicas no lo vas a necesitar
A continuación hablaremos de las cuestiones más frecuentes.
Una licencia de obra es un procedimiento necesario en el caso de que quieras hacer una reforma en tu hogar. El fin es que todo el mundo se adapte a la Normativa Urbanística y en este caso las autoridades municipales son los que licencian este tipo de reformas.
Legalmente podemos definir dos tipos de licencias que clasifican a estas obras, licencias de obras mayores y licencias de obras menores.
Indice
¿Qué entendemos por una licencia de obra menor?
Las autorizaciones orientadas a obras de poca envergadura estarían orientadas a licencias expedidas en el Ayuntamiento como licencias de obra menor.
La dificultad para realizar este tipo de obras es bastante simple, para entender qué obras se encuadran en esta tipología debes entender que tampoco supone un gran desempeño económico.
Deberías revisar y tener en cuenta especialmente qué tipo de obra vas a hacer en tu hogar, ya que no todas las obras requieren de una licencia de obra menor incluso puede darse el caso que no necesite ningún tipo de licencia, esto deberías consultarlo el Gobierno Municipal de tu Localidad qué es el que establece qué obras necesitan una licencia o permiso y cuáles no.
A muy pocas personas les gusta estar lidiando con la documentación que debes presentar en el Gobierno Municipal de tu Localidad en el caso de que quieras hacer una obra en tu casa, por eso muchas personas evitan la presentación de documentación que podría ser necesaria. Nuestra recomendación es que si tienes cualquier tipo de duda acudas a la Administración Local para que te asesoren sobre si es fundamental una licencia o no.
Si deseas hacer una redistribución de tu vivienda lo que necesitas tener es una licencia de obra menor, no es suficiente con que hagas una comunicación previa ya que este procedimiento en la mayoría de los municipios está contemplado que debas presentar una licencia de obra menor, en caso contrario te podrían sancionar.
El Plan General de Ordenación Urbana y la Ley de la Ordenación de la Edificación establece cuáles son las variaciones entre las obras mayores y menores, además cada Ayuntamiento precisa cuáles son los requisitos para cada una de estas obras, por otro lado la Ley de Ordenación de la Edificación precisa qué profesional necesitas, un Arquitecto o Arquitecto Técnico.
Para pedir esta Licencia de Obra Menor deberías acudir a la Administración Municipal de tu Municipio. La petición la puedes hacer en el instante de ofrecer la documentación requerida para este procedimiento.
La fecha Límite para que te aprueben o revoquen puede prolongarse en ocasiones 3 meses y algunas veces podría llevar más tiempo.
¿Es obligatoria la comunicación a la Comunidad de Vecinos?
En el supuesto caso de que hagas algún tipo de reforma que comprometa las zonas que pertenecen también a los demás vecinos entonces necesitas pedir el permiso explícito de los demás Propietarios que forman parte del edificio, y además necesitas la autorización de los mismos.
En resumen, el Ayuntamiento puede darte este permiso mientras que los vecinos puede que no lo autoricen.
Hay un poco de dificultad para aclarar qué rehabilitaciones menores requieren de la Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu ciudad o no, porque todo depende del Municipio en cuestión.
Si por ejemplo necesitas pintar o cualquier otro tipo de obra simple en algunos Ayuntamientos no necesitas una Licencia de Obra sencillamente que en este caso te van a pedir que necesitas solicitar una Comunicación Previa
Por ende este tipo de Reformas en ciertos Municipios no será necesario esta Licencia de Obras, en varios si solo tienes una Comunicación Previa ya estarías cumpliendo la Ley, pero en raras excepciones vas a poder descartar estar sin Licencia o Declaración Previa. Lo óptimo es que acudas al Ayuntamiento de tu Municipio.
¿Está autorizado reformar el Exterior de la Vivienda con este Permiso?
Las reformas de la fachada del Hogar se autorizan siempre que no modifiques la estructura del edificio. De este modo está permitido cambiar las ventanas del lugar en donde vives pero no puedes cambiar la altura del edificio u otros elementos comunes.
En tal caso de que cambies la estructura del edificio tienes que solicitar la licencia de obra mayor al Gobierno Local
Te podemos llamar para asesorarte, sólo escríbenos por medio del formulario
¿Qué debes saber sobre una Licencia de Obra Mayor?
Al igual que hemos comentado al principio del Artículo, una Licencia de Obra mayor es la que modifica la estructura de una vivienda, son reformas que tiene mayor dificultad y por supuesto el gasto es mayor.
En cuyo caso de que necesites hacer una Obra, para obtener una Licencia de Obra Mayor necesita ser solicitada por un profesional cualificado como un arquitecto. La solicitud la pide al Ayuntamiento al mismo tiempo que elabora el proyecto de obra.
Una Licencia de Obra Mayor tienes que solicitarla al Ayuntamiento con tiempo suficiente, y por supuesto debes ceñirte con las obligaciones en materia de seguridad que establece la ley.
Entonces ¿Cuánto se va a retrasar en aprobar esta Licencia de Obra Mayor?
Una Licencia de Obra mayor lo que te van a requerir es más documentación y por lo tanto el nivel de dificultad aumenta, y por supuesto la postergación el intervalo en el que te la podrían aceptar supera en ocasiones el año. Los expertos que evalúan estos casos en el Gobierno Municipal necesitan comprobar que está dentro de la Ley y que se adecúa a la normativa actual.
Para valorar el tiempo necesario para la aprobación o denegación para la Licencia de Obra Mayor es de tres meses, técnicamente no se va a cumplir así que puedes ir contando esperar unos cuantos meses más.
La Administración Municipal determina las tasas correspondientes a las Licencias de Obras, a menudo estarían alrededor de un tres y un cinco por ciento, y en ocasiones alrededor de el cuatro y el seis por ciento.
Es el momento de pagar las Tasas que son dos principalmente, las obligatorias en el trámite de la Licencia y la que se conoce como ICIO cuando el Ayuntamiento te apruebe la Licencia. Posteriormente tienes la obligación de pagar al Arquitecto por el proyecto técnico, que nos ofrece el Seguro adicional.
Si quieres que te ayudemos con tu Licencia de Obras escríbenos y te llamamos
En una Licencia de Obra en Navás necesitas un Arquitecto que te redacte un proyecto de ejecución y dirección de la obra, por otro lado es necesario que contactes con un Arquitecto Técnico que se encargue de la dirección de ejecución material asimismo de elaborar el plan de Seguridad.
Así pues, por regla general necesitarás:
- Proporcionar el Modelo de la solicitud
- Carné de identidad de la persona que hace la solicitud
- Documento del Arquitecto que expone los Documentos
- Proyecto técnico realizado por profesionales
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Vamos a dejarte al final de este artículo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
- Código Técnico de la Edificación
- Ley de Ordenación de la Edificación de España
- Licencia de Obras en Barcelona
Mira otras Licencias en otras Localidades cercanas