En caso de que quieras hacer una Reforma casi con total seguridad sea necesaria una licencia de obras en Durango o permiso de obra, pero en casos particulares no lo vas a necesitar
En este artículo te vamos a dar toda la información que necesitas.
Si quieres hacer una reforma en tu hogar la licencia de obra es un documento forzoso que te exigen en el Ayuntamiento de tu Localidad para poder cumplir las Leyes relacionadas con el tema Urbanístico
La clasificación de las Licencias que podemos definir de este tipo son las Licencias de Obras Menores y Licencias de Obras Mayores.
Indice
¿Cuál sería la definición de una licencia menor?
Una licencia de obra menor es un poder que nos da el Ayuntamiento para poder hacer obras dentro de nuestro hogar, las cuales deben cumplir que no sean de gran magnitud.
Una forma de clasificar este tipo de obras como licencia de obra menor es tener en cuenta el nivel de dificultad para realizarla que debería ser bajo, al mismo tiempo qué costear estas obras tampoco es un gran pago económico.
No siempre será primordial obtener una licencia de obra menor cuando quieras hacer alguna reforma en tu hogar, si se tratan de reformas para mejora del mantenimiento del propio hogar no es pertinente obtener este tipo de licencia pero cada Municipio tiene sus propias normas.
¿Bajo qué circunstancias es obligatoria la Licencia de Obras en Durango?
No siempre sabemos cuáles son las obras que precisan de una licencia o una declaración en la Administración Local y algunas personas evita acudir a administración local para solicitar más información porque creen que no será obligatorio una licencia o una declaración de la obra que se va a realizar, en este caso debes tener cuidado con cualquier reforma que hagas en el hogar porque hay algunas obras que podrían dañar la estructura del edificio o generar grietas.
La redistribución de una vivienda es un procedimiento qué hace obligatorio la solicitud de una licencia de obra menor, a diferencia de otro tipo de actuaciones en el no necesitas tener una licencia de obra menor. Por lo tanto no te apresures a hacer obras en la vivienda sin haber acudido antes a la Administración Municipal para solicitar la aprobación de una licencia de obra que te garantice que estás dentro de la legalidad.
El Plan General de Ordenación Urbana y la Ley de la Ordenación de la Edificación define cuáles son las diferencias entre las obras mayores y menores, además cada Ayuntamiento define cuáles son los requisitos para cada una de estas obras, por otro lado la Ley de Ordenación de la Edificación precisa qué profesional necesitas, un Arquitecto o Arquitecto Técnico.
La Solicitud de Licencia de Obras en Durango
Para solicitar una Licencia de Obra Menor deberías acudir al Gobierno Municipal de tu Localidad. La petición la puedes hacer en el instante de dar la documentación necesaria que te soliciten.
El Plazo para que te admitan o rehusen puede atrasarse inclusive 3 meses en ocasiones y en circunstancias específicas podría demorar más tiempo.
¿Es obligatorio hablarlo con los vecinos que conforman la Comunidad?
En el caso de que las Reformas comprometan las partes comunes de los miembros de la Comunidad, es decir los vecinos, necesitas pedir el permiso de los miembros de la comunidad, y además necesitas la autorización de los mismos.
Así que teniendo en cuenta esto debes pedir permiso al Ayuntamiento, y asimismo tienes que pedir esa misma autorización a los vecinos que quizás te lo den el visto bueno o no.
¿Comunicación Previa o tal vez Licencia de Obra en Durango?
No es tan sencilla la labor para aclarar qué rehabilitaciones menores precisan de una Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu Municipio o no, porque todo depende de la Ciudad en cuestión.
En algunos Ayuntamientos no te obligan a tener una Licencia de Obra Existen algunos tipos de Obras en las que no es necesaria una Licencia de Obra, pero cuidado porque es necesaria la comunicación con la Administración Municipal para ver si la Localidad lo permite, son obras como por ejemplo pintar tu vivienda, en este aspecto lo que sí tienes que hace obligatoriamente es que obtengas simplemente una Comunicación Previa.
Por ende este tipo de Reformas en algunos Municipios no vas a necesitar esta Licencia de Obras, en el resto con una Comunicación Previa ya es suficiente, pero en pocos casos vas a poder prescindir de Licencia o Declaración Previa. Lo ideal es que consultes con la Administración Municipal.
¿Es permisible reformar la Fachada de la Vivienda con este Permiso?
La reconstrucción del exterior de la Propiedad son concedidas siempre que no modifiques la estructura del edificio. Por ejemplo se te permite cambiar las ventanas de la propiedad pero no puedes modificar la altura del edificio u otros elementos comunes.
A este respecto de que reestructures la estructura del edificio es tu obligación solicitar una licencia de obra mayor al Gobierno Municipal
Te podemos llamar para asesorarte, sólo escríbenos por medio del formulario
Licencias de Obra Mayores
Lo hemos leído anteriormente, esta Licencia de Obra Mayor es la que transforma la fachada de tu Hogar, es una reforma que tienen una problemática más avanzada en cuyo caso también aumenta el coste.
La Licencias de Obra mayor necesita ser solicitada directamente por un arquitecto. Esta Documentación la interpone frente al Ayuntamiento del mismo modo que proporciona el proyecto de obra.
Una Licencia de Obra Mayor hay que solicitarla en la Administración Local con tiempo suficiente, y debes ajustarte con las obligaciones en materia de seguridad que establece la ley.
¿Lleva mucho tiempo en dar la Licencia de Obra Mayor?
En el caso de una Obra Mayor es una obra que es de mayor dificultad y por lo tanto tienes más documentación, en algunos casos la demora puede superar el año. Los técnicos del Ayuntamiento será necesario que comprueben que todo se adecúa a la Legislación y que se adapta a la Normas Legales.
Valorando temporalmente el tiempo necesario para aprobar o denegar de la Licencia de Obra mayor tienes que contar con que será superior a tres meses, ciertamente esto nunca se cumplirá por lo que cuenta con pronosticar una respuesta en un tiempo mayor.
¿Cuál es la cotización o Tasas para una Licencia de Obras en Durango?
La alcaldía de tu Localidad define las Tasas que se corresponden a las Licencias de Obras, ocasionalmente comprenderán alrededor de un tres y un cinco por ciento, en ocasiones en torno a un 4 y un 6 por ciento.
Las tasas obligatorias son 2, las que te obligan y corresponden con el trámite de la Licencia y la que se conoce como ICIO en el momento en el que el Gobierno Municipal de tu Localidad te conceda la Licencia. A continuación hay que pagar al Arquitecto por el proyecto técnico, que nos ofrece el Seguro adicional.
Todos los Documentos que tienes que presentar en una Licencia de Obras
Si quieres que te ayudemos con tu Licencia de Obras escríbenos y te llamamos
Se requiere cuando se trata de una Licencia de Obras de un Arquitecto que actúe sobre un proyecto de ejecución y dirección de la obra, asimismo vas a tener que contactar con un Arquitecto Técnico que lleve la parte de la dirección de ejecución material adicionalmente de plantear el plan de Seguridad.
De esta forma, principalmente necesitarás:
- Aportar el Modelo de la solicitud
- Carné de identidad del ciudadano que hace la solicitud
- Documento del Técnico que te representa
- Proyecto técnico realizado por especialistas
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Al final de este artículo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
A continuación te mostramos otras Licencias en otras Localidades: