Si has pensado hacer una Reforma posiblemente necesite con seguridad una licencia de obras en Veciana o permiso de obra, pero hay algunos casos en los que puedes prescindir de ello
A continuación hablaremos de las cuestiones más frecuentes.
Si quieres hacer una reforma en tu hogar la licencia de obra es un documento obligatorio que te exigen en el Ayuntamiento de tu Localidad para poder cumplir las Leyes relacionadas con el tema Urbanístico
Básicamente debes considerar las licencias de obra menor y licencias de obra mayores.
Indice
¿Qué es una Licencia de Obra menor?
La licencia de obra menor es una homologación para una reforma en el hogar que se corresponde a una actividad que realizamos en la misma y qué es de pequeña magnitud.
La dificultad para realizar este tipo de obras es bastante simple, para entender qué obras se encuadran en esta tipología debes entender que tampoco supone un gran desempeño económico.
La obligatoriedad de adquirir una licencia de obra menor no se aplica en todos los casos que precisas hacer una reforma en tu vivienda, como es lógico en algunos casos no será necesario solicitar ni siquiera la licencia, con que lo notifiques sería suficiente, pero eso deberíamos consultarlo con la Administración Local.
¿Cuándo es indispensable una Licencia de Obras en Veciana?
Algunas personas no tienen claro si este tipo de licencias serán pertinentes o no, porque tienen que ir a la Administración Municipal y entregar los papeles. Nosotros te recomendamos que te cures en salud ante problemas que puedan surgir en el futuro por hacer alguna reforma que afecte al estado general del edificio.
Las Licencias de Obra menores del tipo de redistribución de la vivienda no basta con una comunicación previa en el Gobierno Municipal de tu Localidad sino también una licencia o permiso de obra menor en el caso de no tenerla estaríamos cometiendo una multa.
El Gobierno Municipal de tu Localidad es el que define qué es lo que vas a necesitar si quieres hacer una obra mayor o por el contrario cuando se trata de una obra menor, digamos que son los encargados de establecer la diferencia que hay entre las diferentes obras. Todo esto está indicado en el Plan General de Ordenación Urbana, aplicándose también las obras en las que es obligatorio que actúe un arquitecto y en cuáles debería contratar un arquitecto técnico o aparejador.
La Licencia de Obras en Veciana y la Solicitud
Para hacer la petición de esta Licencia de Obra Menor deberías acudir a la Administración Local de tu Municipio. La instancia la puedes hacer en el momento de presentar la documentación imprescindible para este formalismo.
El vencimiento para que te autoricen o rechacen puede tardar por circunstancias tres meses y en otros casos incluso podría tardar más tiempo.
¿Hay alguna obligación de comunicar a la Comunidad de Vecinos?
En el supuesto caso de que hagas algún tipo de obra que comprometa las zonas que pertenecen también a los demás vecinos entonces necesitas pedir el permiso explícito de los demás Propietarios que forman parte del edificio, y ellos también son los que deben aceptar tu propuesta.
En resumen, el Gobierno Municipal de tu Localidad puede darte este permiso mientras que los vecinos puede que no lo autoricen.
¿Comunicación Previa o quizás Licencia de Obra en Veciana?
No es tan sencilla la labor para establecer qué reformas menores necesitan de la Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu Localidad o no, porque todo depende de la Localidad en cuestión.
En el caso de que sea una obra del tipo de mantenimiento del hogar, como si fuera el caso de alguien que quiere pintar paredes, en muchos Ayuntamientos no será obligatoria una Licencia de Obra pero quizás sí que necesites hacer una Comunicación Previa.
En consecuencia este tipo de Reformas en ciertas localidades no será necesario esta Licencia de Obras, en otros con una Comunicación Previa ya es suficiente, pero en pocos casos vas a poder prescindir de Licencia o Declaración Previa. Lo mejor es que consultes con la Administración Municipal.
¿Se admite reformar el frente de la Vivienda con esta Concesión?
La modificación de la fachada de la Vivienda se permiten en el caso de que no cambies la estructura del edificio. En concreto está permitido cambiar las ventanas de tu hogar pero no puedes cambiar la altura del inmueble u otros elementos comunes.
En tal caso de que cambies la estructura del edificio vas a tener que pedir una licencia de obra mayor al Gobierno Municipal
Te ayudamos sin Compromiso, tenemos un Asesor Personalizado para ti
¿Qué debes saber sobre una Licencia de Obra Mayor?
Tal y cómo te hemos dicho, una Licencia de Obra mayor va a cambiar el exterior de tu vivienda, es una remodelación que tienen una problemática más avanzada y el coste es significativamente mayor.
Por supuesto también la Licencia de Obra Mayor es obligatorio que lo sea requerido por un profesional cualificado como un arquitecto. La solicitud la pide al Ayuntamiento al mismo tiempo que proporciona el proyecto de obra.
En cuyo caso de que necesites la Licencia de Obra Mayor tienes que solicitarla en el Ayuntamiento con tiempo suficiente, y tienes la obligación de cumplir con los requisitos de seguridad que la reglamentación te obliga a aplicar
¿Qué tiempo van a tardar en dar una Licencia de Obra Mayor?
La Licencia de Obra Mayor es una obra que es de mayor dificultad y por lo tanto tienes más documentación, en algunos casos la demora puede que sea mayor que un año. Los técnicos del Ayuntamiento podrían necesitar comprobar que cumple la Normativa y que coincide con la Normativa actual.
Haciendo una valoración temporal para la aprobación o denegación de la Licencia de Obra mayor en algunos casos la cifra está en 3 meses, definitivamente no se cumplirá por consiguiente con lo que deberías contar es en esperar unos cuantos meses más.
¿Qué Tarifas o Tasa se aplican a una Licencia de Obras en Veciana?
El Gobierno Municipal es el que formula estas Tasas que corresponden a las Licencias de Obras, en algunas ocasiones van a estar entre un 3 y un 5 por ciento, en otros casos entre un 4 y un 6 por ciento.
Cuando tienes que hacer frente a las Tasas que te obliga la Administración Local te encuentras con dos tipos de Tasas, las que te obligan y corresponden con el trámite de la Licencia y la que se denomina ICIO cuando la Administración Local te apruebe la Licencia. A su vez hay que liquidar los costes al Arquitecto por el proyecto técnico, que además nos cubre con un Seguro.
Normativas de Licencias de Obras en Veciana. Documentación
Solicita Información a través del siguiente formulario
Hace falta tener a mano para una Licencia de Obras en Veciana de un Arquitecto que actúe sobre un proyecto de ejecución y dirección de la obra, igualmente es necesario que contactes con un Arquitecto Técnico que se encargue de la dirección de ejecución material subsiguientemente de confeccionar el plan de Seguridad.
En consecuencia, normalmente será necesario:
- Entregar el Modelo de la solicitud
- Carné de identidad del ciudadano que hace la solicitud
- Documento del Arquitecto que expone los Documentos
- Proyecto técnico realizado por personal especializado
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Te mostramos además unos enlaces que podrían ser de tu interés:
- Plan General de Ordenación Urbana
- Reglamento electrotécnico para baja tensión
- Licencia de Obras en Barcelona
¿Quieres ver Licencias en otras Localidades?