Para Reformar tu vivienda posiblemente necesite con seguridad una licencia de obras en Navata o permiso de obra, pero en casos puntuales puedes prescindir de ello
En este artículo vamos a desvelar todas las dudas al respecto.
Una licencia de obra es un documento forzoso para hacer una reforma en una vivienda.Ten en cuenta que la idea de este tipo de procedimiento es que cumplas con los requisitos que exige la Ley en materia Urbanística
Básicamente nos encontrarmos con licencias de obra menor y licencias de obra mayores.
Indice
Abordemos ahora lo que es una Licencia de Obra Menor
Una licencia de obra menor son autorizaciones otorgadas por el Ayuntamiento que se corresponden a una obra de pequeña envergadura.
Una forma de clasificar este tipo de obras como licencia de obra menor es tener en cuenta el nivel de dificultad para realizarla que debería ser bajo, al mismo tiempo qué costear estas obras tampoco es una gran amortización económica.
Cuando realizamos una obra en nuestra vivienda no siempre será primordial solicitar el tipo de licencia de obra menor, en algunas circunstancias podría darse el caso qué un tipo de obra pequeña que vas a realizar dentro de tu vivienda no sea ni siquiera necesaria una licencia de obra. La Administración Local es el que define qué tipo de obra es y si necesita algún tipo de licencia.
A muy pocas personas les gusta estar lidiando con la documentación que debes presentar en la Administración Municipal en el caso de que quieras hacer una obra en tu casa, por eso muchas personas evitan la presentación de documentación que podría ser necesaria. Nuestra recomendación es que si tienes cualquier tipo de duda acudas a la Administración Municipal para que te asesoren sobre si es imprescindible una licencia o no.
La redistribución de una vivienda es un procedimiento qué hace obligatorio la solicitud de una licencia de obra menor, a diferencia de otro tipo de actuaciones en el no es obligatorio tener una licencia de obra menor. Por lo tanto no te apresures a hacer obras en la vivienda sin haber acudido antes a la Administración Municipal para solicitar la aprobación de una licencia de obra que te garantice que estás dentro de la legalidad.
El Gobierno Municipal de tu Localidad determina qué es lo que necesitas para hacer una obra mayor o menor, esto es competencia de cada ayuntamiento. Además vas a tener la Ley de Ordenación de la Edificación que precisa las obras en las que el arquitecto es el encargado y cuales son aquellas en las que se necesita un arquitecto técnico o aparejador, mientras que el plan general de Ordenación Urbana precisa la diferencia entre las obras mayores y menores.
Para hacer solicitud de una Licencia de Obra Menor deberías acudir al Ayuntamiento de tu Localidad. La instancia la puedes hacer en el instante de entregar la documentación precisa.
La duración de tiempo para que te autoricen o revoquen puede atrasarse por circunstancias tres meses y en ocasiones podría postergarse por mucho más tiempo.
¿Es necesario proponerlo a la Comunidad de Propietarios?
Si las Obras afectan a la zona común de los vecinos tienes que pedir permiso de los demás vecinos, los cuales te darán autorización o no.
En resumen, el Ayuntamiento puede darte este permiso mientras que los vecinos puede que no lo autoricen.
Existe cierta dificultad para identificar qué reconstrucciones menores precisan de una Comunicación Previa en el Ayuntamiento de tu Municipio o no, porque todo depende de la Localidad en cuestión.
Si por ejemplo necesitas pintar o este tipo de obras habituales que son más simples en muchos Ayuntamientos no es necesaria una Licencia de Obras sino que en este caso te dirán que hagas la solicitud de una Comunicación Previa.
En consecuencia este tipo de Reformas en ciertas localidades no necesitarás una licencia de Obras, en los restantes con una Comunicación Previa ya es suficiente, pero en raras excepciones vas a poder hacer caso omiso de una Licencia o Declaración Previa. Lo apropiado es que consultes con la Administración Local.
¿Es permisible cambiar la Fachada de la Vivienda con este Certificado?
Esta remodelación del exterior de la Vivienda se autorizan en el caso de que no cambies la estructura del edificio. Por ejemplo estás autorizado para el cambio de las ventanas de la propiedad pero no puedes cambiar la altura del edificio u otros elementos comunes.
En esta situación de que reestructures la estructura de la vivienda vas a tener que reclamar esta licencia de obra mayor al Gobierno Local
Te ayudamos sin Compromiso, tenemos un Asesor Personalizado para ti
Todo sobre la Licencia de Obra Mayor
Esto lo hemos visto antes, la Licencia de Obra Mayor es la que cambia el exterior de tu vivienda, es una reforma que tienen una problemática más avanzada en cuyo caso también aumenta el coste.
En cuyo caso de que necesites hacer una Obra, para obtener una Licencia de Obra Mayor necesita ser solicitada por un profesional cualificado como un arquitecto. Esta Documentación la pide al Ayuntamiento del mismo modo que presenta un proyecto de obra.
Esta Licencia de Obra Mayor tienes que solicitarla en el Gobierno Municipal de tu Localidad con cierta antelación, y en este caso también debes respetar con los requisitos de seguridad que establece la ley.
¿Lleva mucho tiempo en autorizar una Licencia de Obra Mayor?
La Licencia de Obra Mayor tiene una mayor dificultad y requiere de documentación adicional, en algunos casos la demora el diferimiento de este trámite podría ser superior a 11 meses. Los especialistas en este campo del Ayuntamiento será necesario que comprueben que todo se adecúa a la Legislación y que se adecúa a la normativa actual.
Para valorar el tiempo necesario de aprobación o de declinación de la Licencia de Obra mayor por supuesto deberías contar con un tiempo superior al par de meses, y de hecho no se cumplirá por esa razón debes pensar en pronosticar una respuesta en un tiempo mayor.
La Administración Municipal define las tasas correspondientes a las Licencias de Obras, algunas veces comprenderán alrededor de un tres y un cinco por ciento, en ocasiones entre un 4 y un 6 por ciento.
Es el momento de pagar las Tasas que son dos principalmente, las correspondientes a la tramitación de la Licencia que son obligatorias y la que se conoce como ICIO en el momento en el que el Gobierno Municipal de tu Localidad se apruebe la Licencia. Después hay que liquidar los costes al Arquitecto por el proyecto técnico, que además nos cubre con un Seguro.
Te podemos llamar para asesorarte, sólo escríbenos por medio del formulario
Para una Licencia de Obra vas a necesitar un Arquitecto que actúe sobre un proyecto de ejecución y dirección de la obra, al mismo tiempo vas a tener que contactar con un Arquitecto Técnico que lleve la parte de la dirección de ejecución material igualmente de confeccionar el plan de Seguridad.
Por ese motivo, en su conjunto vas a necesitar:
- Entregar el Modelo de la solicitud
- Certificado de Identidad o carnet del ciudadano que hace la solicitud
- Documento del Arquitecto que te representa
- Proyecto técnico realizado por especialistas
- Fotografías y Plano del Edificio antes de las Obras
- Estudio de Seguridad
- Pliego de Condiciones
- Memorias Descriptivas
Al final de este artículo unos enlaces que podrían ser de tu interés:
¿Quieres ver Licencias en otras Localidades?